La insuficiencia renal( IR) es considerado un problema de Salud Pública por la prevalencia de ésta y los costos asociados a la atención.
La complejidad de ésta enfermedad se debe a la afección de un órgano vital, como lo es el riñón, sin el correcto funcionamiento, la acción depuradora falla generando toxicidad sistémica y por consiguiente el daño en otros sistemas.
Las causas de la IR son muchas, siendo la Diabetes una de las más importantes, de modo que debemos prestar atención cuando atendemos pacientes diabéticos o con IR en curso, ya que las intervenciones odontológicas se caracterizan por la generación de dolor y para ello prescribimos analgésicos, muchos de los cuales tienen un efecto nefrotóxico. Es por esto que debemos conocer a cabalidad sobre las causas, fisiopatología y el tipo Tratamiento que reciben estos pacientes, ya que muchas veces este incide en la atención odontológica.
Les dejo un power point que tiene bastante información sobre la Insuficiencia Renal crónica, espero les guste.
Que tengan linda semana :)
Tanto insuficiencia renal crónica como la osteoporosis, son enfermedades que están principalmente presentes en la población geriátrica, pero no sabía que ambas están íntimamente relacionadas.
ResponderEliminarA continuación dejo el link de un paper que habla de la relación que existe entre la enfermedad renal crónica y los trastornos minerales y óseos como la osteoporosis.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21924215
Dentro de las cosas más importantes que leí están que:
-Uno de los problemas más relevantes en la Enfermedad renal crónica es la alteración del metabolismo óseo y mineral que provoca, ya desde los primeros estadios, un deterioro de la resistencia esquelética y la incidencia de fractura de cadera aumenta de manera inversa a la cifra de filtrado glomerular estimado.
-A partir del estadio 3, las dificultades aumentan ya desde la valoración clínica inicial, pues los pacientes pueden sufrir una osteoporosis involutiva o bien una de las formas clínicas de osteodistrofia o, incluso, ambos procesos. Además, el diagnóstico densitométrico va a resultar muy artefactado por la frecuente presencia de calcificaciones vasculares, los cambios degenerativos propios de la edad y el efecto de la PTH sobre el hueso cortical y trabecular, lo que provoca que el valor predictivo de la DMO sea inferior al que obtenemos en personas con rinón sano.